Hardware Móviles 

Del smartphone a la nube, Lenovo y Motorola transforman la competitividad de las empresas

Lenovo y Motorola proponen un enfoque integral que combina un acompañamiento inicial a las empresas con una evaluación estratégica y un ecosistema tecnológico integrado, desde smartphones hasta la nube, para impulsar la competitividad de las empresas.

En Colombia, más del 65 % de las empresas ya exploran proyectos de inteligencia artificial, mientras que un tercio sigue en fase de planificación. La presión por implementar estas tecnologías puede llevar a decisiones apresuradas, y muchas compañías buscan productividad y retorno de inversión claros. Ante este panorama, la solución no son aplicaciones de IA listas para usar.

Lenovo y Motorola proponen un enfoque integral que combina un acompañamiento inicial a las empresas con una evaluación estratégica y un ecosistema tecnológico integrado, desde smartphones hasta la nube, para impulsar la competitividad de las empresas.

El primer paso, consiste en una evaluación que busca identificar dónde la IA puede generar el mayor impacto en el negocio para trazar una ruta que acelere beneficios y maximice el retorno sobre la inversión. Los empresarios no necesitan soluciones preempaquetadas, sino un enfoque que conecte la tecnología con los objetivos de las organizaciones.

“La tecnología no debe ser una acumulación de soluciones, sino un acelerador de valor”, explica Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia. “Nuestra propuesta combina visión estratégica, innovación tecnológica y flexibilidad financiera para que cada inversión genere resultados medibles y concretos”.

El ecosistema de Lenovo incluye smartphones Motorola con Moto AI y Smart Connect, tablets, PCs potenciadas con IA, infraestructura híbrida y servicios especializados. Esta integración permite que la tecnología funcione de manera coordinada para optimizar el trabajo, la toma de decisiones y la innovación, conectando la IA con los objetivos reales de la empresa en una experiencia fluida y segura.

Diana Pérez, gerente general de Motorola Colombia, resalta que, “Con la creación de Motorola for Business en 2023, reforzamos nuestro compromiso con el segmento B2B. Hoy contamos con un 20 % de participación de mercado en América Latina, lo que nos posiciona como uno de los principales proveedores de smartphones corporativos. Este liderazgo se sustenta en nuestra comprensión de sectores críticos como industria, energía, construcción, agricultura, logística y tecnología, que requieren dispositivos seguros, resistentes y con soporte especializado”.

A pesar del entusiasmo por la IA, muchas empresas aún no han visto concretarse sus proyectos. La adopción de inteligencia artificial puede convertirse en el mayor motor de productividad y crecimiento o en un desperdicio de recursos, dependiendo de si se integra con un propósito estratégico claro y con un aliado experto.

Entradas relacionadas